Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria | 25 abril 2025.

CCOO reclama a Universidades que facilite el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria desde 2022

    03/02/2023.
    Universidad de Cantabria

    Universidad de Cantabria

    • Tras una sentencia y un acuerdo con la UC que recogía este derecho, Universidades continúa sin incluirlo en el decreto de régimen retributivo y propone el pago desde 2023
    • La Federación de Enseñanza de CCOO muestra su “descontento” y acusa a la Consejería de Universidades de “dilatar el proceso para ahorrarse el pago de 2022”

    La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria ha vuelto a reclamar a la Consejería de Universidades el pago de los complementos del personal temporal de la Universidad de Cantabria (UC) desde el 1 de enero de 2022, como ya reconoció la justicia, que dio la razón al sindicato, y un acuerdo con la UC que recogía este derecho.

    En esta ocasión, el sindicato ha presentado una alegación al Proyecto de Decreto de modificación del Decreto 55/2019, de régimen retributivo del personal laboral e investigador, que la Consejería y Dirección de Universidades han sacado de nuevo a consulta pública con la propuesta de que los efectos económicos se apliquen desde el 1 de enero de 2023

    “Reclamamos que los efectos económicos se apliquen desde el 1 de enero de 2022, fecha en la que las alrededor de cien personas que forman el cuerpo de Personal Docente e Investigador temporal tienen reconocidos estos tramos”, ha incidido Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.

    Sánchez ha mostrado su “descontento con el proceso, con sus tiempos y con esta propuesta de modificación que llega tras varios años en los que desde CCOO hemos estado peleando por este derecho y ganando varias sentencias judiciales que han obligado a Universidades a ceder”.

    “Con estas sentencias en la mano, nos sentamos a negociar con el equipo rectoral de la UC y firmamos un acuerdo en julio de 2021 para el reconocimiento y pago de estos complementos”, ha recordado Sánchez, que ha criticado que “más de un año y medio después, la Consejería ha dilatado la modificación del decreto para, entendemos, dilatar el proceso y ahorrarse el pago del año 2022”. En este decreto es donde estaba el escollo porque “el rectorado interpretaba que hay ciertas oraciones que pueden impedir que se cobren y, por ello, es necesario que la Consejería lo modifique”, ha apuntado Sánchez.

    La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha instado al equipo rectoral de la UC a “insistir al Gobierno para que el texto final recoja la fecha del 1 de enero de 2022 para los efectos económicos y terminar con este proceso”.

    Noticias relacionadas

    CCOO y CSIF urgen a Universidades a dar todos los pasos para el cobro de los complementos del personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO pone en valor el Consejo Social para apostar por la Universidad de Cantabria como eje de transformación social y potenciar su papel

    CCOO apoya las reivindicaciones de la Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    CCOO reclama a Universidades que facilite el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria desde 2022

    CCOO lamenta la falta de voluntad para desarrollar una negociación con garantías en el ámbito universitario

    CCOO advierte que el empeoramiento de la temporalidad del personal de la Universidad de Cantabria es “catastrófico”

    CCOO inicia movilizaciones ante la falta de movimientos para el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO reivindica frente a la sede del Gobierno de Cantabria el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO lamenta que Cantabria cierre la legislatura abandonando al personal docente e investigador de la UC y sin cumplir sus compromisos

    CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria dejará 16 plazas de la Oferta de Empleo Público sin asignar

    CCOO exige que las plazas del proceso de la Oferta de Empleo Público de la UC se publiquen en el BOC y en el BOE antes del 31 de diciembre

    CCOO destaca la constancia de su Sección Sindical en la UC hasta lograr que los profesores ayudantes doctores cobren antigüedad

    Noticias relacionadas

    CCOO y CSIF urgen a Universidades a dar todos los pasos para el cobro de los complementos del personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO pone en valor el Consejo Social para apostar por la Universidad de Cantabria como eje de transformación social y potenciar su papel

    CCOO apoya las reivindicaciones de la Plataforma de afectados por la Ley del Sistema Universitario de la Universidad de Cantabria

    CCOO reclama a Universidades que facilite el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria desde 2022

    CCOO lamenta la falta de voluntad para desarrollar una negociación con garantías en el ámbito universitario

    CCOO advierte que el empeoramiento de la temporalidad del personal de la Universidad de Cantabria es “catastrófico”

    CCOO inicia movilizaciones ante la falta de movimientos para el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO reivindica frente a la sede del Gobierno de Cantabria el pago de los complementos al personal temporal de la Universidad de Cantabria

    CCOO lamenta que Cantabria cierre la legislatura abandonando al personal docente e investigador de la UC y sin cumplir sus compromisos

    CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria dejará 16 plazas de la Oferta de Empleo Público sin asignar

    CCOO exige que las plazas del proceso de la Oferta de Empleo Público de la UC se publiquen en el BOC y en el BOE antes del 31 de diciembre

    CCOO destaca la constancia de su Sección Sindical en la UC hasta lograr que los profesores ayudantes doctores cobren antigüedad

    blanco